Se trata de la alopecia más común en el ser humano. De hecho, el 40% de los hombres padecen la enfermedad que comienza aproximadamente a partir de los 25 años de edad. Su causa principal es genética y por ello también se le conoce como alopecia hereditaria.
El tratamiento más efectivo para la alopecia androgénica es el trasplante capilar, aunque hay una extensa oferta de tratamientos alternativos con resultados relativamente positivos.
Hay 10% de probabilidades de que un hombre padezca alopecia en barba. La causa principal de la alopecia en barba es congénita, pero, también puede ser por estrés, cicatrices, infecciones epidérmicas o labio leporino. El mejor tratamiento para el padecimiento es trasplante de cabello, y con el diseño adecuado a la estructura de su rostro, se obtiene un resultado natural.
La causa principal de alopecia en las cejas es principalmente congénita, aunque también puede ser por estrés, cicatrices o infecciones en la piel. En estos casos, la mejor solución es trasplante de pelo. Nuestros médicos diseñan la forma de la ceja de acuerdo a la estructura de su rostro para obtener un resultado natural.
Las secuelas por procedimientos quirúrgicos o heridas, ya pueden desaparecer mediante la cirugía de trasplante de cabello con la técnica FUE. Para estos casos, el tratamiento médico y alternativo no son solución.
Es la alopecia más frecuente en mujeres. Su causa es la constante y excesiva tracción al momento de peinarse. La solución en este caso es trasplante de cabello y cambio de hábitos para evitar la tracción.
Es la pérdida de cabello en pequeñas zonas del cuero cabelludo o la barba. Este tipo de alopecia asemeja a parches sin pelo y estudios recientes indican que se trata de regiones con afecciones autoinmunes al folículo capilar, es decir, que afectan al propio cabello. El tratamiento debe ser médico y si se requiere, quirúrgico.
Es provocado por bacterias u hongos que lesionan el folículo capilar. Antes de cualquier cirugía o tratamiento, se requiere un diagnóstico y muchas veces es necesaria una biopsia o cultivo. Inicialmente se atenderá con tratamiento médico y posteriormente con trasplante de cabello.
Ambos tratamientos contra el cáncer provocan pérdida de cabello, pero con la técnica FUE para trasplante de cabello, la alopecia dejará de ser un problema. No comprometa su salud con otro cirugías de trasplante de pelo que necesiten más recuperación.