Es la mejor técnica para trasplante capilar en la actualidad. Si bien presenta un alto grado de complejidad y por ello se requiere de un cirujano altamente capacitado para el procedimiento, es la técnica más moderna y sencilla de llevar para los pacientes.
El trasplante capilar con técnica FUE requiere de constante actualización por parte de los médicos, por tratarse de una técnica con elevado grado de complejidad, pero en la actualidad se trata del mejor método para trasplante de cabello.
Como su nombre lo indica esta técnica consiste en extraer de manera individual una unidad folicular del área donadora del propio paciente. Por ello se trata de un procedimiento minucioso y detallado que requiere destreza y capacitación de parte del médico.
En la técnica, el médico y paciente diseñan el área del cuero cabelludo que se cubrirá con el trasplante y con ello se obtiene un resultado satisfactorio tanto médico como estético.
Por último, se implanta el cabello en el área requerida con angulación, dirección y profundidad, para que el cabello proporcione una apariencia natural.
La única desventaja de la técnica es el tiempo del procedimiento, pues se requiere de mayor cuidado en la extracción de las unidades foliculares.
Es una técnica antigua que sólo está indicada para pacientes con buena cicatrización, abundante cuero cabelludo, con alto umbral de dolor. También se le conoce como técnica de tira, pues consiste en realizar un corte horizontal o una resección en forma de tira, de aproximadamente 20 centímetros en la región occipital, con el fin de extraer un colgajo.
Una vez extraído, se continúa con la tracción y la sutura del cuero cabelludo y el colgajo de cuero se traslada a personal de enfermería para separar y limpiar las unidades foliculares unidades.
Posteriormente, los médicos inician con el trasplante de cabello en las zonas afectadas por alopecia.